Cocina de Boyacá

"La alimentación que nos daban mis papas , era la guatilla, que ahora disque llaman papa de pobre, esa la cocinaba mi mamá, la machacaba, le echaban mantequilla de la nata de la leche y le hacìan un guiso de cebolla larga, la "junca" era un alimento muy bueno, y, ahora, nadie la come.

COMIDA TRADICIONAL:

"El ají ha de ser verde
y el tomate colorao
la berenjena espinosa
y los amores callaos
Arepita y mazamorra
es la comida del pobre
¿y la comida del perro¿
pues será la que le sobre

MAZAMORRA CHIQUITA DE BOYACÁ

Sopa de Maíz tradicional en el campo boyacense.
Preparación: maíz molido que va mezclando con ajos, cebollas, y cilantro, los cuales se ciernen. Se prepara un caldo de costilla o hueso carnudo, con zanahoria y más cilantro.
Después se agregan : fríjol, tallos, alverjas, habas y acelgas.
Al momento de hervir se agregan: papa de año y de la otra, papa criolla, carne, arracacha y otros condimentos. 

LA CHICHA Y EL GUARAPO

Entre las bebidas típicas del boyacense hacemos especial mención de la CHICHA y el GUARAPO. Los indios Chibchas utilizaron la chicha como su bebida principal; la hacían de maíz fermentado y cocido.

Gastronomía Boyacense

La gastronomía  típica y tradicional,  patrimonio cultural de Boyacá y sus regiones, su gente y sus tradiciones, se reafirma como una tendencia  en alza en el gusto de  los  visitantes y turistas  que llegan cada vez en mayor número al Departamento  para conocer y degustar nuestra rica y variada comida.

COMIDA  DE  LA  TIERRITA

COCINA  DE BOYACÁ
La carne de  aquí todo  lo  más era  de conejo o  la gallina ; aquí  hay  mucha  gente  que  tiene  cría  de  conejo.  Mi  papá lo  preparaba  todo muy  delicioso, a  la  gallina  le daba  un toque  secreto  que  en después  les  cuento .

 

 Anuncio para nuestra comunidad

Gracias por visitar este espacio comunitario, un medio de comunicación que refleja las voces y perspectivas de nuestros ciudadanos. Es importante recordar que las opiniones expresadas por la comunidad, incluyendo sus sentires, pensamientos y denuncias, no necesariamente reflejan las posturas de nuestro periódico ni de sus colaboradores. Queremos fomentar un diálogo inclusivo y respetuoso en el que todas las voces tengan cabida.

Donantes:

Betto Gómez

Contacto

Betto Gómez

Whatsapp: 3158834059

 

Search