El colapso de la civilización por exceso de información

Un colapso de la civilización únicamente por exceso de información es muy probable, pero el fenómeno tiene implicaciones significativas. El exceso de información puede llevar a la sobrecarga cognitiva, donde las personas se sienten abrumadas por la cantidad de datos disponibles, lo que dificulta la toma de decisiones y la identificación de información confiable. Este fenómeno puede afectar negativamente la cohesión social y la capacidad de las instituciones para funcionar eficazmente.

LA vida humana está íntimamente vinculada al dolor y al sufrimiento. Los hombres, un día u otro, han de beber su cáliz amargo, como lo demuestra la experiencia cotidiana.

Ante este hecho, hemos de preguntarnos: ¿Qué actitud debemos adoptar? La mayoría de las veces es la del fatalismo: aguantamos lo que no podemos evitar.

Las preguntas de la felicidad

El especialista sugiere estos cuestionamientos a los ciudadanos y los invita a reflexionar sobre lo que realmente les hace feliz, los motiva y los hace seres humanos hermosamente felices y equilibrados de manera integral.

 

 Anuncio para nuestra comunidad

Gracias por visitar este espacio comunitario, un medio de comunicación que refleja las voces y perspectivas de nuestros ciudadanos. Es importante recordar que las opiniones expresadas por la comunidad, incluyendo sus sentires, pensamientos y denuncias, no necesariamente reflejan las posturas de nuestro periódico ni de sus colaboradores. Queremos fomentar un diálogo inclusivo y respetuoso en el que todas las voces tengan cabida.

Donantes:

Betto Gómez

Contacto

Betto Gómez

Whatsapp: 3158834059

 

Search