Las opiniones expresadas en este sección no hacen parte de las opiniones de este periódico.

soledad.jpg

Villa de Leyva, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, parece atrapado en un ciclo que amenaza con convertirse en su perdición. La belleza natural, la arquitectura colonial y la oferta cultural de este pueblo boyacense lo convierten en un lugar de ensueño para visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, su economía turística, lejos de ser próspera y sostenible, está atrapada en un círculo vicioso que tiene como protagonistas la especulación inmobiliaria, el elevado costo de vida y la falta de una política integral de turismo. ¿Cómo llegamos aquí? Y lo más importante, ¿cómo podemos romper con este ciclo destructivo?

La Envidia: Un Flagelo que Amenaza a la Humanidad y a Boyacá

La envidia, ese sentimiento corrosivo que se arraiga en el corazón humano, ha sido objeto de reflexión y preocupación a lo largo de la historia. Desde tiempos remotos, ha sido reconocida como una emoción negativa capaz de conducir a actos de maldad y desestabilizar la convivencia. En este artículo, exploraremos la naturaleza de la envidia como uno de los pecados capitales y su impacto en la hermosa tierra de Boyacá, Colombia.

Villa de Leyva, un paraíso amenazado por la inseguridad

Villa de Leyva, conocido por su encanto colonial y su riqueza histórica, ha sido durante mucho tiempo un destino turístico popular en Colombia. Sin embargo, en los últimos tiempos, este idílico pueblo ha estado experimentando un aumento preocupante en la inseguridad, que ha dejado a sus residentes y visitantes preocupados por su seguridad.

Un sueño que ya existe en todo el mundo

d142bbe6-f917-4e35-b1a5-c5d9f678567e_de_tamaño_grande.jpeg

Villa de Leyva, con su arquitectura colonial, su rica historia y su entorno natural privilegiado, es ya un destino turístico de renombre. Pero como habitante de esta hermosa villa y como viajero que ha recorrido otros destinos alrededor del mundo, quiero compartirle una visión: el potencial de convertir a Villa de Leyva en un pueblo turístico inteligente. Este concepto no solo busca atraer más visitantes, sino que también se centra en mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar un desarrollo sostenible que proteja nuestro legado.

 

 Anuncio para nuestra comunidad

Gracias por visitar este espacio comunitario, un medio de comunicación que refleja las voces y perspectivas de nuestros ciudadanos. Es importante recordar que las opiniones expresadas por la comunidad, incluyendo sus sentires, pensamientos y denuncias, no necesariamente reflejan las posturas de nuestro periódico ni de sus colaboradores. Queremos fomentar un diálogo inclusivo y respetuoso en el que todas las voces tengan cabida.

Donantes:

Betto Gómez

Contacto

Betto Gómez

Whatsapp: 3158834059

 

Search